Abarca varias comunidades como Ejido El Porvenir, Francisco Zarco y San Antonio De las Minas. A principios del siglo XX, (1900/1910) el presidente Porfirio Díaz acordó una concesión con algunas familias rusas provenientes de Estados Unidos, por 50 años, para ocupar lo que hoy es Francisco Zarco, mas en 1958 aproximadamente, tras el asalto a las tierras por mexicanos provenientes de Mexicali en su mayoría, se recuperó lo que hoy es "Francisco Zarco".
El Valle de Guadalupe equivale en extensión a dos tercios de Napa Valley y las condiciones climáticas son muy similares a las del suroeste francés.
La Bufadora es un bufón localizado en la península de Punta Banda, perteneciente a la ciudad de Ensenada, Baja California, México.
A menudo es considerado un géiser marino, sin embargo, no se trata de ninguna fuente termal como son los géiseres. En La Bufadora es una combinación de una cueva el oleaje y la presión del aire.
La Bufadora es un atractivo turístico que lanza desde pequeñas brisas, hasta grandes chorros de agua de mar. La cantidad y altura de los chorros de agua varían dependiendo de qué tan energético sea el oleaje en ese momento. La frecuencia del chorro depende del período de las olas, que en ocasiones llega a ser "lanzando" hasta 20 metros.
El agua sale a presión por una combinación de factores difíciles de juntar. Primero debe haber una grieta en la montaña que forme una cueva semisumergida. Si el nivel de marea es el correcto, el arribo de una ola "cierra" la boca de la cueva atrapando al aire que estaba dentro. Conforme la cueva se sigue llenando de agua que empuja la ola, el aire se comprime. Cuando la presión ejercida por la ola disminuye, el aire comprimido dentro de la cueva sale violentamente por la boca arrastrando agua con él. Por lo tanto, entre más energético sea el oleaje, el volumen de agua que "empuje" hacia adentro de la cueva será más grande, mayor la presión del aire atrapado y mayor la fuerza con la que saldrá, arrastrando agua a mayor altura.
La Bufadora no se limita solamente a ver el agua salir a por el géiser, sino que también es una parada turística; es un lugar que tiene varios locales comerciales donde se pueden comprar desde los famosos churros hasta cocos, y qué decir de las tiendas de curiosidades donde se pueden encontrar recuerdos como camisetas, figuras, cuadros, etc. También cuenta con varios artistas ambulantes que hacen pinturas en platos extendidos o en conchas de abulón.
Centro Cultual de Tijuana

El Centro Cultural Tijuana, conocido también bajo las siglas CECUT está ubicado en la ciudad de Tijuana, Baja California, México. Su objetivo principal es difundir y promover las artes y las actividades culturales en la región.
Avistamientos de Ballenas
Durante los primeros 3 meses del año, ocurre un fenómeno único en el mundo: La ballena gris llega a las lagunas de Baja California, desde los fríos mares de Alaska, en busca de aguas cálidas donde aparearse y parir a sus ballenatos.
Viva de cerca esta experiencia, llegando lo más cerca de las ballenas que se puede llegar. Un contacto con el mamífero más grande del planeta será algo inolvidable. Acariciar un ballenato de días de nacido será una experiencia única y emocionante de contacto con la naturaleza.
Además de la ballena gris, frecuentemente observamos delfines, lobos marinos y muchas aves... Un verdadero avistamiento de la fauna marina.
Muchas veces, la ballena se acerca a la lancha para ser acariciada, a esto le llamamos "Encuentro Amistoso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario